
La conducción automática ha dejado de ser una rareza en nuestras carreteras. Cada vez más conductores apuestan por este tipo de transmisión gracias a su comodidad, eficiencia y facilidad de uso, especialmente en entornos urbanos. En TEAUTO S.A., como especialistas en vehículos de ocasión y nuevos, comprobamos día a día cómo los automáticos ganan terreno y se convierten en la opción preferida de muchos conductores.
Si estás pensando en pasarte a un coche automático o acabas de hacerlo, aquí tienes una guía sencilla con consejos clave para conducirlo correctamente, alargar su vida útil y aprovechar todas sus ventajas.
VENTAJAS DE CONDUCIR UN COCHE AUTOMÁTICO
· Mayor confort, sobre todo en ciudad o en tráfico denso.
· Reducción de errores mecánicos, como el mal uso del embrague.
· Conducción más fluida, sin necesidad de estar cambiando constantemente de marcha.
· Mayor seguridad, al poder centrar más la atención en la carretera.
¿CÓMO FUNCIONA UN COCHE AUTOMÁTICO?
A diferencia del cambio manual, en un coche automático no necesitas intervenir para seleccionar la marcha. El sistema analiza continuamente el estado del vehículo (velocidad, pendiente, aceleración…) y elige de forma automática la marcha más adecuada en cada momento.
Hay distintos tipos de transmisiones automáticas: las clásicas de convertidor de par, las CVT (de variador continuo) y las de doble embrague (DCT), entre otras. En TEAUTO S.A. trabajamos con una amplia gama de vehículos con distintos sistemas, por lo que podemos ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tu estilo de conducción.

CONSEJOS PARA CONDUCIR UN COCHE AUTOMÁTICO
1. Familiarízate con las posiciones del cambio
La mayoría de vehículos automáticos incluyen las siguientes posiciones:
P (Parking): para aparcar, bloquea la transmisión.
R (Reverse): marcha atrás.
N (Neutral): punto muerto, sin tracción.
D (Drive): marcha hacia adelante.
Algunos modelos incluyen modos adicionales como S (Sport) o L (Low), pensados para subidas, descensos o una conducción más dinámica.
2. Usa solo el pie derecho
El pie izquierdo debe mantenerse en reposo, sin intervenir. Tanto el acelerador como el freno se controlan únicamente con el pie derecho. Esto evita pisar los dos pedales a la vez, lo cual puede dañar el sistema y poner en riesgo la seguridad.
3. Arranca de forma correcta
Pisa el freno antes de arrancar. Quita el freno de mano, selecciona la posición D (o R si vas marcha atrás) y comienza a moverte suavemente.
4. No cambies de marcha en movimiento
Para pasar de D a R, o viceversa, es imprescindible detener completamente el vehículo. Hacerlo con el coche en marcha puede dañar seriamente la caja de cambios.
5. Evita bajar pendientes en punto muerto
Descender en posición N reduce el control sobre el vehículo y anula el freno motor. Usa siempre la posición D, incluso en bajadas, y reduce velocidad con el freno si es necesario.
6. Presta atención al mantenimiento
Las cajas automáticas requieren cuidados específicos. Revisa el nivel y estado del aceite de transmisión según las recomendaciones del fabricante. En TEAUTO S.A. te asesoramos sobre el mantenimiento adecuado para tu vehículo automático.
¿PENSANDO EN PASARTE A UN AUTOMÁTICO?
En TEAUTO S.A. contamos con una amplia selección de coches automáticos de ocasión, kilómetro 0 y nuevos. Nuestro equipo puede ayudarte a encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y resolver cualquier duda que tengas sobre este tipo de conducción.
Conducir un coche automático es fácil, cómodo y cada vez más habitual. Siguiendo unos pocos consejos y con un buen mantenimiento, disfrutarás de una experiencia de conducción más relajada y segura.
Y recuerda: si tienes dudas o necesitas un coche automático adaptado a tu estilo, en TEAUTO S.A. estamos para ayudarte.
Si estás pensando en pasarte a un coche automático o acabas de hacerlo, aquí tienes una guía sencilla con consejos clave para conducirlo correctamente, alargar su vida útil y aprovechar todas sus ventajas.
VENTAJAS DE CONDUCIR UN COCHE AUTOMÁTICO
· Mayor confort, sobre todo en ciudad o en tráfico denso.
· Reducción de errores mecánicos, como el mal uso del embrague.
· Conducción más fluida, sin necesidad de estar cambiando constantemente de marcha.
· Mayor seguridad, al poder centrar más la atención en la carretera.
¿CÓMO FUNCIONA UN COCHE AUTOMÁTICO?
A diferencia del cambio manual, en un coche automático no necesitas intervenir para seleccionar la marcha. El sistema analiza continuamente el estado del vehículo (velocidad, pendiente, aceleración…) y elige de forma automática la marcha más adecuada en cada momento.
Hay distintos tipos de transmisiones automáticas: las clásicas de convertidor de par, las CVT (de variador continuo) y las de doble embrague (DCT), entre otras. En TEAUTO S.A. trabajamos con una amplia gama de vehículos con distintos sistemas, por lo que podemos ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tu estilo de conducción.

CONSEJOS PARA CONDUCIR UN COCHE AUTOMÁTICO
1. Familiarízate con las posiciones del cambio
La mayoría de vehículos automáticos incluyen las siguientes posiciones:
P (Parking): para aparcar, bloquea la transmisión.
R (Reverse): marcha atrás.
N (Neutral): punto muerto, sin tracción.
D (Drive): marcha hacia adelante.
Algunos modelos incluyen modos adicionales como S (Sport) o L (Low), pensados para subidas, descensos o una conducción más dinámica.
2. Usa solo el pie derecho
El pie izquierdo debe mantenerse en reposo, sin intervenir. Tanto el acelerador como el freno se controlan únicamente con el pie derecho. Esto evita pisar los dos pedales a la vez, lo cual puede dañar el sistema y poner en riesgo la seguridad.
3. Arranca de forma correcta
Pisa el freno antes de arrancar. Quita el freno de mano, selecciona la posición D (o R si vas marcha atrás) y comienza a moverte suavemente.
4. No cambies de marcha en movimiento
Para pasar de D a R, o viceversa, es imprescindible detener completamente el vehículo. Hacerlo con el coche en marcha puede dañar seriamente la caja de cambios.
5. Evita bajar pendientes en punto muerto
Descender en posición N reduce el control sobre el vehículo y anula el freno motor. Usa siempre la posición D, incluso en bajadas, y reduce velocidad con el freno si es necesario.
6. Presta atención al mantenimiento
Las cajas automáticas requieren cuidados específicos. Revisa el nivel y estado del aceite de transmisión según las recomendaciones del fabricante. En TEAUTO S.A. te asesoramos sobre el mantenimiento adecuado para tu vehículo automático.
¿PENSANDO EN PASARTE A UN AUTOMÁTICO?
En TEAUTO S.A. contamos con una amplia selección de coches automáticos de ocasión, kilómetro 0 y nuevos. Nuestro equipo puede ayudarte a encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y resolver cualquier duda que tengas sobre este tipo de conducción.
Conducir un coche automático es fácil, cómodo y cada vez más habitual. Siguiendo unos pocos consejos y con un buen mantenimiento, disfrutarás de una experiencia de conducción más relajada y segura.
Y recuerda: si tienes dudas o necesitas un coche automático adaptado a tu estilo, en TEAUTO S.A. estamos para ayudarte.